Ageda Blasco Egia

Ageda Blasco Egia es quien está detrás -y entre- los distintos trabajos y cruces que van apareciendo por aquí.

Investigadora, educadora y artista. En su labor confluyen las pedagogías queer y la práctica artística. Le interesa lo relacionado con la exclusión del Otro: diseña y facilita programas educativos que abordan la violencia machista, la norma sexual-corporal, la neurotipia y el capacitismo desde un enfoque integral, creando espacios de escucha que permitan vincular lo cotidiano con la violencia sistémica. Su actividad se enfoca en herramientas que ofrecen el enfoque feminista, el trabajo somático y la terapia Gestalt.

Desde varios años viene desarrollando un doctorado en Estudios Feministas: su línea de investigación gira en torno a cómo la subjetivación común moldea y motoriza los cuerpos, haciendo perecer formas de vida posibles, y explora modos de relación que puedan poner en pausa esta fuerza aniquiladora. El trabajo de campo consiste en distintos laboratorios de búsqueda colectiva (Gorputz.ekin I y II, Hidrak, Inframundua y Nyx, desear el caos).

Tanto en la aulas como en los artístico colabora con personas afines creando proyectos y piezas variadas.

Sigue conociendo a Ageda

¿Quieres conocer mi trabajo de cerca? Echa un vistazo a mis proyectos principales clickando abajo. En esta página encontrarás una selección de lo más destacable, así como entrevistas y charlas donde comparto algunas ideas que inspiran mi práctica. Si tienes alguna pregunta o simplemente quieres compartir tus impresiones, no dudes en contactarme vía email (agedablascoegia@gmail.com) o por Instagram (@ageda.blasco.egia). Gracias por tu visita y por compartir este tiempo conmigo. Hasta pronto,

Ageda.